Arco da Vella - Centro de Adopción |
|
|
|
Un hogar de paso
El Centro de Adopción de Arco da Vella ha sido creado para alojar animales abandonados en su espera de un nuevo y definitivo hogar. El centro es mantenido por guardeses y voluntarios que trabajan a diario altruistamente con el objetivo de que los animales estén en las mejores condiciones posibles. Durante su estancia los animales reciben todos los cuidados y atención veterinaria que necesitan y se mantienen en las condiciones más confortables posibles. Se procura que el Centro de Adopción sea sólo un sitio de paso, ya que deseamos que todos los animales sean adoptados y vivan en buenos hogares donde tengan una segunda oportunidad de ser felices. |
Atención Sanitária
Todos los animales que llegan a nuestro Centro de Adopción reciben una estricta atención veterinaria.
Los perros o gatos que llegan a nuestro centro permanecen un tiempo en cuarentena. Mientras tanto, son sometidos a un examen clínico, análisis de sangre para detectar enfermedades como Leishmaniosis o Ehrlichiosis, son desparasitados y vacunados, y una vez que su estado sanitario es bueno, se los esteriliza. Los animales sanos y con buen carácter pasan a la fase de adopción. Aquellos que no son adoptados, son desparasitados periódicamente y vacunados cada año. También se les repite la analítica anualmente, y son fumigados externamente cada semana.
Si algún animal necesita ser hospitalizado, es trasladado a una clínica 24 horas en la que permanecen hasta que pueden volver al Centro de Adopción o a una casa de acogida temporal si necesitan una recuperación. |

 |
|
Algunas veces, los cachorros son adoptados sin que hayan acabado su calendario de vacunaciones, en estos casos es el adoptante del que se hace cargo del animal.
Respecto a los gatos, nada más llegar se les realiza análisis de sangre de enfermedades como la Leucemia e Inmunodeficiencia felinas. Posteriormente son desparasitados, vacunados y esterilizados, siguiendo las mismas pautas de cuarentena y revacunación que los perros. |


 |
Adopciones
Todos nuestros animales están con nosotros temporalmente, y TODOS aspiran a tener un nuevo hogar definitivo. Algunos son tan mayores que no son adoptados y permanecen con nosotros hasta que fallecen. A todos ellos procuramos darles una vida lo más feliz posible.
Siempre que llega un adoptante buscando un animal, es atendido por uno de nuestros voluntarios que le realizará una serie de preguntas y valorará si es apto para tener un animal o no. En caso de que se considere que puede atender un perro o gato, se le muestran los animales disponibles para la adopción, y se le orienta sobre el carácter de cada uno y sus necesidades. Siempre el voluntario buscará el mejor animal para cada adoptante, teniendo en cuenta la petición que éste ha realizado.
Una vez elegido el animal, el futuro dueño se comprometerá a ponerle el microchip si todavía no lo tiene. Después el propietario rellena y firma un contrato de adopción, del cual se le entregará una copia.
Muchas veces, hay animales que por su aspecto físico, su raza o simplemente por mala suerte, nadie adopta. Tenemos que luchar para que se contemple la adopción como primera opción de obtener un animal de compañía y se destierren viejos mitos como "si adopto un perro viejo me durará menos" o "si está enfermo o es viejo no lo quiero, me da pena y no quiero tener una carga más" |
|
Terapias
A veces los perros vienen directamente del maltrato, o están tan desorientados que entran en estado de shock, con mucho miedo y pánico hacia las personas y los ruidos. Algunos voluntarios dedican su tiempo libre a intentar ayudar a que estos perros se socialicen y pierdan el miedo, para que puedan ser adoptados y felices.
Las terapias pueden durar desde pocos días hasta meses, y es una labor difícil a la vez que dura, pero la gran mayoría de las veces el resultado el positivo. Se requiere un poco de experiencia para hacer terapia a perros con miedo, y mucha paciencia sobre todo.
Hay veces que incluso les leemos cuentos, pues es bueno que se acostumbren a la voz humana, les relaja y les tranquiliza, y poco a poco van perdiendo el miedo, pero esto es sólo parte de la terapia. |
 |
|
|
Hoy habia 9 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|